-
Llora y resiste el macizo
•
Walter Aldana Q Líder social y política del Cauca • El imponente macizo Colombiano, nacido geográficamente en nuestro departamento del Cauca, fábrica de agua para el país habitable e industrial, está hoy herido;la llegada de un autodenominado frente «Andrés Patiño», a disputar la presencia territorial al por décadas frente Manuel Vásquez Castaño del ejército…
-
El acosador digital: prisionero de su propio lenguaje: Como una mosca atrapada en el estiércol de su propia obsesión.
•
El acosador digital no vive pendiente del otro porque lo odia, sino porque no tiene vida propia que lo sostenga.
-
¿Podremos construir una comunicación para el cuidado?
•
La comunicación es hija de nuestra fragilidad e interdependencia. Es una forma en que se expresa y se construye nuestra vida afectiva: sin cuidado, nadie puede sobrevivir.
-
Contenidos con conciencia
•
La mentira y el odio se han convertido en los principales cánceres del ecosistema informativo. Se disfrazan de opinión, de denuncia o de sarcasmo, pero lo único que logran es desinformar, dividir y alimentar el morbo.
-
Los audios de Leyva: una investigación de Prisa
•
Quizá alguien, sin ningún afán y con bastantes pruebas, podrá decir si esa publicación ayudó a detener una conspiración sediciosa o ayudó a que sus promotores tuvieran más acceso a los medios de comunicación.
-
París en Llamas y el Eco de la Solidaridad
•
No es solo furia lo que se vive en estas calles. Es también celebración. Es la certeza de que, aunque haya quien quiera silenciarnos, volveremos una y otra vez a ocupar el espacio.
-
Domingo Literario con Ross Madder
•
Hoy publicamos, con la debida autorización, estos poemas de la escritora boyacense Ross Madder. Los tres primeros hacen parte del libro Vitriol: Valle de la Luna; el último es inédito. Ross posee una escritura plena de intensidad e incertidumbre y de confianza en sus hallazgos vitales. Esa pudo ser una de las razones por…
-
Conversaciones con mi salud mental
•
No porque estemos bien, sino porque no hay tiempo para colapsar entre reunión y reunión.
-
Cuando el pensamiento se reduce a la biografía emocional de una mujer
•
No necesito estar soltera para cuestionar conductas irrespetuosas, ni estar herida para exigir respeto. No hablo desde la carencia, hablo desde la ética.
-
¿Reviven la ultraderecha fascista y la dispersión del progresismo?
•
La ultraderecha no es un espectro del pasado, es un fenómeno contemporáneo que instrumentaliza la democracia para vaciarla.
-
De gobiernos y empresarios
•
La democracia no se fortalece cuando se amplifica la lucha de clases, sino cuando se construyen puentes y se impone la ética en las relaciones entre poder político y económico.
-
Los campesinos no son secuestradores
•
Se ha invertido la lógica: a quienes la Constitución y la Ley reconocen el derecho a gozar de la protección Estatal, hoy se les demanda que protejan a los funcionarios del Estado.
-
Álvaro Leyva Durán: el golpe avisa
•
Ese bloqueo busca hacer imposible la vida democrática de Colombia. No es un golpe fulminante ni a mano armada contra las instituciones, es un golpe que se va ejecutando poco a poco; por eso se le llama golpe blando.
-
El peligroso juego de “el periodista soy yo”[1]
•
Fácil, pero muy peligroso; es un juego con fuego, y lo que se está haciendo en vez de sacar la cabeza de la mátrix no pasa de culpar a otros… pero estas dinámicas nos están envolviendo, y nos quemarán.
-
Cena exquisita
•
Este relato pertenece al libro Sobredosis de Amor. Su autora nos ha permitido publicarlo y compartirlo con ustedes.