-
REIVINDICANDO LAS CAUSAS PERDIDAS
•
El miedo del poder no es a la derrota, sino a quienes no temen perder.
-
De Miami con amor (y cocaína): los fantasmas del narco que acompañan a Trump en la Casa Blanca
•
En Miami, los fantasmas del narcotráfico no descansan: visten Armani, rezan en San Lázaro y se sientan en el Congreso para decidir la política exterior de la región.
-
DOMINGO LITERARIO – ESE CANTO QUE NO CONCLUYE
•
Lo único permanente es la danza del cambio: somos criaturas arrojadas al torbellino, voces en un canto que no concluye.
-
Colombia, versión alternativa: la que nunca nos dejaron ver
•
Gustavo Melo Barrera • En un universo paralelo —quizás a tres giros de galaxia de aquí— Gustavo Petro gobernó sin que lo interrumpieran cada tres minutos con titulares de “escándalo”, marchas con más cámaras que asistentes y estrategias parlamentarias dignas de un manual de sabotaje. En esa otra Colombia, las reformas prometidas no fueron…
-
Mansión por cárcel para uno, campos de concentración para los demás
•
Para unos, campos de concentración; para otros, mansiones de lujo. La justicia, en manos del poder, no es justicia… es privilegio.
-
Cargadas en el futbol colombiano
•
Aguante el fútbol, la creatividad, las cargadas y el folclore de las gradas.
-
Uribe Vélez y el País político
•
De acusador, Uribe pasó a acusado. La justicia lo alcanzó… aunque las víctimas esperan que no sea lo único que le cobren.
-
¿Quién dio la orden?
•
Si este crimen queda en la impunidad, estaremos confirmando el mensaje más siniestro para nuestra democracia: en Colombia, matar sigue siendo una estrategia política posible.
-
Pedazo Diez-Dos
•
Un país no se pudre porque muera un hombre, sino porque empieza a ver la muerte como método legítimo.
-
Un tal Roberto Parámo
•
Es inaceptable que el interés particular de un grupo regional se haga a costa de sacrificar el interés general de millones de colombianos que se benefician de la protección de la biodiversidad.
-
Nueva novela de León Valencia: La vida infausta del negro Apolinar
•
La vida infausta del negro Apolinar es un puñetazo al alma, pero uno que se da con una ternura infinita.
-
La POLIS y la ciudad contemporánea
•
Francisco Cepeda López Profesor y músico • “Somos indignos de la ciudad que estamos generando” RENZO PIANO (Arq.) Después de la Segunda Guerra Mundial y, recorrido todo este tiempo, parece que la ciudad haya vuelto al modelo medieval en el que el centro histórico se va quedando vacío de habitantes y se convierte en…
-
Domingo literario – Siete poemas de la antología “Mujeres de Poesía”
•
Mujeres que escriben con el fuego de sus manos y la luz de sus memorias. Versos que hilan deseo, mito y eternidad.
-
Pinturita inadmisible
•
Culpable de corrupción es culpable de ser de derecha, sin importar los colores de campaña.
-
Manual para sobrevivir al regreso de las tiranías: edición América Latina
•
En América Latina no importa si un líder es autoritario mientras hable bonito, reparta algo, o culpe a ‘los de afuera’.