Bloqueo institucional


Comunicador social y periodista



6 respuestas a «Bloqueo institucional»

  1. Avatar de Francisco Cepeda Lopez

    Lo que ocurre, señor, es que ustedes -los congresistas- reciben un mandato de todo el pueblo, no solo de sus electores. Y su criterio, vaya!!!, con la anterior charada, uno se pregunta si les asiste alguno.

  2. Avatar de Victor Solano
    Victor Solano

    Respetado Don Francisco: Gracias por su comentario, pero no es necesaria la grosería. Aún así, yo si respeto su criterio y me tomo el tiempo para responderle con educación. Siguiendo su argumento le pregunto: ¿el Presidente también recibe el mandato de todo el pueblo o solo de sus electores? Porque hay otro medio país (o más actualmente) que está en desacuerdo con su ejecución y el rumbo que está tomando el país y aún así Petro decide pasar por encima de los otros poderes. Feliz día

    1. Avatar de
      Anónimo

      Señor autor, la politica debe proxurar el bien común y hoy e díala realización de los derechos fundamentales. Más precisamente los objetivos del desarrollo sostenible. Así que no son representantes de los electores ni de los dieños del país sino de unos valores universales que por supuesto afe ta más a las capas medias y pobres

      1. Avatar de Víctor Solano
        Víctor Solano

        Estamos de acuerdo, señor/a anónimo/a: No veo la diferencia en el criterio. Gracias por su comentario.

  3. Avatar de Carmen Anachury Diaz
    Carmen Anachury Diaz

    Hay que estar de aquel lado para saber y entender lo que determina ciertas decisiones. Lo que si es indiscutible es que el poder se ejerce con todo lo que ello implica y la democracia no es perfecta. Es lo mejor que tenemos, aún así es menester usar todos los recursos de un Estado de Derecho para buscar defender y proteger al constituyente primario.

    1. Avatar de Víctor Solano
      Víctor Solano

      Gracias, Carmen, por el aporte. En efecto, coincido en que hay que «usar todos los recursos de un Estado de Derecho para buscar defender y proteger al constituyente primario». En el marco de la imperfección, el sector público debe buscar las opciones más viables dentro de lo posible y la esperanza de lograr conquistas sociales, pero siempre con viabilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *