•
He sido maestra de lectura y escritura toda mi vida. En mi oficio ha existido siempre un lugar común: “a los estudiantes no les gusta leer, menos escribir”…
•
Hasta hace tres décadas tener un hijo con una enfermedad que lo situara fuera de lo establecido como normal era una vergüenza. Las familias bien de los pueblos…
•
Todavía me sigo emocionando cuando paso por algún lugar donde alguna vez fui feliz. Creo, en consecuencia, que, así como a mí me sucede les ocurre a miles de…
•
Me enorgullezco de no saltar a esculcar el celular apenas amanece. Tal vez porque en mi vida hay otras prioridades a esa hora del día: empezar a aceitar…
•
Cereté treinta años: memorias de un destino poético (1993-2023) es un libro de trescientas páginas estructurado por nueve capítulos que, a su vez, configura…
•
Colombia, el país de la belleza, como lo llama el presidente Gustavo Petro, es ante todo el país de la reacción y de la represión. Doscientos años de aparente…
•
Se despierta a las seis de la mañana. Ya no existe en su mesita de noche el objeto que, durante décadas, era lo primero que silenciaba con un golpe de su mano.
•
Juan Madera Castro pellizca con su mano diestra, la piel de la siniestra. Tensiona la piel como en aquel juego de su infancia en Sincé, Sucre…
•
Narra el protagonista de En busca del tiempo perdido en Por la parte de Swann su percepción de Françoise, la criada de su tía Octave. Es este personaje..
•
El cuerpo es el lugar donde ocurre todo. Y “todo” es, según la poeta polaca Wislawa Szymborska, una palabra insolente que finalmente es un jirón…