Y migrar y migrar


Doctorando en Sociología UNSAM/EIDAES (Argentina)

Investigador en Economía popular



7 respuestas a «Y migrar y migrar»

  1. Avatar de Javier Darío Vélez
    Javier Darío Vélez

    … y a pesar de tantos ires y venires,…»uno vuelve siempre a los viejos sitios donde amó la vida»

    2

    1. Avatar de Juan Camilo
      Juan Camilo

      Gracias por la lectura, Javier.

  2. Avatar de Francisco Cepeda Lopez

    Los que, como tus padres, Fernando y Milena, llegamos niños a la Ciudad Techo de Bogota, apenas si percibimos el exilio que vivieron nuestros padres. En ese barrio, luego localidad, nos encontramos las migraciones de todo el país para hacer un lugar de todos: santandereanos y tolimenses, chocoanos y boyacenses, costeños del litoral Caribe, nariñenses, … , los que recuerdo. Ah! y vallunos, porque Kennedy fue y sigue siendo salsero. Por eso es grata tu reflexión sobre el exilio, que para nosotros fue inxilio.

    1. Avatar de
      Anónimo

      Tal cual, Francisco. Todas las migraciones rompen y conectan.

      Gracias por tu lectura.

  3. Avatar de ANDRES TC
    ANDRES TC

    Moverse hacia adentro o hacia fuera, sin importar la motivación, siempre será un acto de valentía o supervivencia. Hay quienes se atreven a dejar quizás lo cómodo seguro para aventurarse en la exploración y apertura de nuevos caminos buscando siempre estar mejor, superarse a si mismos; también los hay quienes por proteger sus vidas cambian su hábitat y su entorno (huyen), pero al final todo se resume en movimiento. Movimiento que en el plano de lo social, como en la física, siempre encontrará una resistencia, y el triunfo de aquel sobre esta siempre estará determinado por la fuerza y la energía, y de eso esta lleno el migrante.

    Éxitos.

  4. Avatar de Carmen Anachury Diaz
    Carmen Anachury Diaz

    Siempre pienso que vivir fuera de la tierra donde está el ombligo debe ser algo casi que devastador cuando es forzada por circunstancias políticas y económicas. Ser y habitar la colombianidad caribeña en otro país que no tenga esa condición , por ejemplo, puede ser muy complejo según mi parecer.

  5. Avatar de
    Anónimo

    Siempre somos migrantes. Aún en donde creemos pertenecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *