-
Pedimos Justicia – ¿Cuál justicia?
•
Son tan hábiles, que logran penetrar en los medios y, hoy, en las redes. Desde allí, desinforman, acusan y juzgan sin contemplación alguna. La verdad real, mientras tanto, empieza a desfigurarse o a perderse.
-
La politización de la justicia en Colombia
•
No es solo el Congreso el que está de espaldas al pueblo. También los están, mayoritariamente, las mujeres y hombres de la élite de las altas cortes. La época de oro de la Corte Constitucional del maestro Carlos Gaviria y otros magistrados ya pasó.
-
Domingo literario
•
Microrelatos del libro El pájaro que no canta de la escritora costarricense, radicada en Colombia, Jacqueline Coto Torres que con perspicacia y a veces con humor recrean una realidad que parece ficción.
-
Atentado contra Miguel Uribe Turbay
•
… ¿El mismo sector de ultra derecha fascista que asesinó a Álvaro Gómez Hurtado para promover el caos y derrocar al presidente Samper, hoy atenta contra Uribe Turbay para incitar a un golpe contra Petro?
-
MATRIOSHKA y los silencios
•
Matrioshka es un filme actuado sólo por actrices y ello es un respiro para el espíritu acostumbrado a las maneras y construcciones amorosas y sociales gestadas por las historias en las que los hombres tienen el protagonismo.
-
El error de Cepeda salvó la consulta popular
•
Confirmando lo que nuestra columnista Yeslie Hernández expuso en su artículo del martes pasado en El Quinto, 📢 hoy el presidente Petro ha anunciado que firmará el decreto para convocar una consulta popular.
-
¿Petro cierra posibilidad de un acuerdo político con el ELN?
•
En otras palabras, el afán de protagonismo, los cálculos electorales y las ambiciones personales se antepusieron a la consecución de un acuerdo político permanente.
-
Así no, Israel
•
Víctor Solano Franco Comunicador social y periodista • Por más que uno intente comprender la lógica militar detrás de una guerra —ese exabrupto humano que deberíamos haber superado hace siglos—, hay límites éticos y jurídicos que jamás deben cruzarse. Israel, en su ofensiva actual sobre la Franja de Gaza, ha traspasado esos límites de…
-
¿Otty Patiño está incapacitado?
•
Según fuentes del Palacio de Nariño, José Otty Patiño Hormaza, jefe de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, se encuentra gravemente enfermo.
-
Las reformas son del pueblo
•
Escuchar a esos «grandes periodistas» ya no informar sino interpretar las noticias, sembrar cizaña en cada comentario, replicar una y otra vez sobre los hechos, especular y tergiversar sobre lo que consideran son los impactos de las políticas del cambio, es francamente intolerable. Como diría mi abuelita Laura Rosa: no les corre sangre por…
-
La parábola de Efraín: sus errores pueden salvar la consulta popular
•
Necesitamos un Gobierno que gobierne, no uno que dependa de que un senador de pensamiento feudal olvide leer un documento. La derecha no improvisa: infiltra, sabotea, bloquea, comunica. El progresismo, en cambio, sigue esperando milagros parlamentarios o deslices institucionales.
-
Otro Domingo literario
•
La poesía tiene licencia para contarnos de los laberintos y pasadizos interiores de cada persona, llenos de amor, dudas, nostalgias y ganas de vivir. Así lo hace Patricia Bonilla. También puede contarnos de la calle, de los amores y las rabias colectivas que allí ocurren, tal como lo hacen los poemas de Camilo Jiménez.
-
Paradojas que terminan siendo parábolas
•
En Colombia, nuestras paradojas ya no solo inquietan: enseñan. Como parábolas sin predicador, nos obligan a interpretar y decidir si aprendemos… o simplemente repetimos el libreto con nuevos actores.
-
Los 11 de Jericó – Cuando amar el territorio nos convierte en sospechosos
•
¿Quién defiende a los que nos defienden? Este escrito es una pregunta abierta. ¿Qué justicia es esta que protege al que perfora y persigue al que siembra? ¿Qué desarrollo es ese que exige enmudecer la vida para extraer oro?