•
La democracia no se fortalece cuando se amplifica la lucha de clases, sino cuando se construyen puentes y se impone la ética en las relaciones entre poder político y económico.
•
Se ha invertido la lógica: a quienes la Constitución y la Ley reconocen el derecho a gozar de la protección Estatal, hoy se les demanda que protejan a los funcionarios del Estado.
•
Ese bloqueo busca hacer imposible la vida democrática de Colombia. No es un golpe fulminante ni a mano armada contra las instituciones, es un golpe que se va ejecutando poco a poco; por eso se le llama golpe blando.
•
Fácil, pero muy peligroso; es un juego con fuego, y lo que se está haciendo en vez de sacar la cabeza de la mátrix no pasa de culpar a otros… pero estas dinámicas nos están envolviendo, y nos quemarán.
•
Este relato pertenece al libro Sobredosis de Amor. Su autora nos ha permitido publicarlo y compartirlo con ustedes.
•
En estas páginas se cruzan la memoria y la metáfora, la ternura y la crítica, el duelo y la esperanza. Con una prosa que roza la poesía, estas piezas relatan lo que fuimos, lo que somos y lo que aún podríamos ser. Desde plazas iluminadas por celulares hasta la soledad de un sofá, cada…
•
En resumen: en Colombia, los ladrones de cuello blanco están indignados, los victimarios se sienten ofendidos, y los verdugos de ayer quieren darnos clases de ética pública. La doble moral se volvió política de Estado. Y la indignación, línea editorial.
•
Todo este tipo de reacciones… reflejan el estado de nuestra ética ciudadana: atada a emociones irresueltas, a venganzas tantos años aplazadas, a animadversiones heredadas.
•
Los algoritmos no son neutros: refuerzan nuestras ideas, emociones y prejuicios, atrapándonos en burbujas que impiden ver lo distinto. Así, lo que parece libre elección es, en realidad, una gestión emocional al servicio de intereses políticos y económicos.
•
Si Irán decide cerrar el estrecho de Ormuz, la economía mundial sufrirá un golpe más fuerte que cualquier misil.