Beatriz Venegas Athías


Escritora, profesora y editora de Ediciones Corazón de Mango.

Sus más recientes libros son: Luz y Esther. Una historia de amor(relato, 2023); Dónde estará la vida que no recuerdo (novela, 2022); A morir, muriendo vamos (poesía, 2022).

SUS COLUMNAS


  • Flow: una fábula sobre la muerte de la esperanza
    Ayer fue a ver la película Flow del director Gints Zilbalodis. El largometraje está nominado a mejor película Internacional y mejor película animada de los…
  • Poesía, pedagogía y deportación
    He sido maestra de lectura y escritura toda mi vida. En mi oficio ha existido siempre un lugar común: “a los estudiantes no les gusta leer, menos escribir”…
  • Borrar y ocultar
    Hasta hace tres décadas tener un hijo con una enfermedad que lo situara fuera de lo establecido como normal era una vergüenza. Las familias bien de los pueblos…
  • Miscelánea del nuevo año
    Todavía me sigo emocionando cuando paso por algún lugar donde alguna vez fui feliz. Creo, en consecuencia, que, así como a mí me sucede les ocurre a miles de…
  • Pueblo, amistad e infancia
    Me enorgullezco de no saltar a esculcar el celular apenas amanece. Tal vez porque en mi vida hay otras prioridades a esa hora del día: empezar a aceitar…
  • Cerete, destino poético: explicación del milagro*
    Cereté treinta años: memorias de un destino poético (1993-2023) es un libro de trescientas páginas estructurado por nueve capítulos que, a su vez, configura…
  • Diálogo de sordos
    Colombia, el país de la belleza, como lo llama el presidente Gustavo Petro, es ante todo el país de la reacción y de la represión. Doscientos años de aparente…
  • ELOGIO DE LO MISMO
    Se despierta a las seis de la mañana. Ya no existe en su mesita de noche el objeto que, durante décadas, era lo primero que silenciaba con un golpe de su mano.
  • Juan Madera: el clarinete de la pollera colorá
    Juan Madera Castro pellizca con su mano diestra, la piel de la siniestra. Tensiona la piel como en aquel juego de su infancia en Sincé, Sucre…
  • Entre Françoise y Tokue
    Narra el protagonista de En busca del tiempo perdido en Por la parte de Swann su percepción de Françoise, la criada de su tía Octave. Es este personaje..
  • Crucificar a los cuerpos que aman cuerpos iguales
    El cuerpo es el lugar donde ocurre todo. Y “todo” es, según la poeta polaca Wislawa Szymborska, una palabra insolente que finalmente es un jirón…
  • ENTRE ERÉNDIRAS Y CASANDRAS
    Stefanny Barranco Oquendo, asesinada a cuchillazos en el Centro Comercial Santa Fe en Bogotá este miércoles 29 de mayo. Lo hizo su pareja, Iván José de la Rosa
  • Necesidad de la educación literaria en la universidad
    El libro físico como objeto tecnológico será insustituible, permítanme esta sentencia. Y lo será justamente porque fue creado para sufrir de manera exitosa…
  • De cómo todo está mezclado y conectado
    Hay una orden que se imparte desde muy temprana edad en ese grupo social llamado familia. Y ocurre cuando es la hora de cualquiera de las tres comidas… 
  • El asesino: entre el sicario y el héroe
    Buena parte de la producción poética colombiana del siglo XX aborda la presencia del asesino. De este modo su figura ha adquirido la investidura de la omnipresencia

SÍGANOS EN NUESTRAS REDES