Desde el estudio de RTVC, Gustavo Petro no se anduvo con medias tintas: reclamó a gritos que le quieren censurar su voz como Presidente, y eso no es poca cosa. Denunció que la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) se cree juez de lo que él puede decir o no, imponiendo criterios de “urgencia” para silenciarlo. Calificó esa medida como un golpe de Estado blando, al pretender vetar contenido antes de que salga al aire — algo que la Constitución prohíbe. RTVC Noticias+3Radio Nacional Colombia+3RTVC Noticias+3
Petro fue más allá: dijo que no hace falta que caiga un asteroide para que haya urgencia, basta con que un tema tenga relevancia inmediata para la vida nacional. ¿La salud con robos por billones? ¿La crisis del narcotráfico? ¿La descertificación de Colombia basada en estudios “mal hechos”? Pues esos sí son asuntos urgentes antes que un terremoto ficticio. RTVC Sistema de Medios Públicos+2Radio Nacional Colombia+2 Además, acusó a la CRC de actuar como un “club cerrado” con miembr@s venidos de gobiernos anteriores, sin legitimidad popular para boquear la palabra del Presidente. Radio Nacional Colombia+1
Para rematar, exigió que los críticos juzguen lo que dice, no lo que podría decir — porque “no se puede censurar lo que aún no se ha dicho”. Con esa frase (y la contundencia de sus acusaciones) puso en evidencia lo que él considera el proyecto real: impedirle al Presidente hablar libremente para que otros ocupen el vacío informativo con su narrativa. Si esto no escuece, no sé qué lo hará.
Entrevista al presidente Gustavo Petro hecha por RTVC
Deja una respuesta