
•
El retorno del enemigo interno reactiva viejos fantasmas y fabrica nuevos adversarios: gobiernos progresistas, movimientos sociales, ambientalistas, intelectuales y hasta los libros de García Márquez.

•
La democracia participativa no puede confundirse con la improvisación ni con el despilfarro.

•
Con gente como Petro hay que ir armado para pelearle, a riesgo de perder. Es que, aparte de soberbio —que lo es—, de inteligente —que lo es— y de preparado —que lo es—, es, sobre todo, un político viejo.

•
No se puede justificar la manera como encerraron a nuestros caficultores en condiciones indignas, para un certamen que debería hacerse a la altura de uno de los mayores orgullos de la región del sur.

•
La soberanía no se defiende con discursos incendiarios, sino con resultados que dignifiquen al pueblo al que se gobierna.

•
Desde el estudio de RTVC, Gustavo Petro no se anduvo con medias tintas: reclamó a gritos que le quieren censurar su voz como Presidente

•
Ser considerado el mejor presidente no es una medición técnica, es una percepción política que refleja la fuerza simbólica del cambio.” — Julio Rodríguez, politólogo.

•
El Nobel de la Paz de 2025 no premia la fraternidad, sino la obediencia. No reconoce la paz, la utiliza para justificar la guerra.

•
Negar refugio por simpatías ideológicas convierte al Estado en cómplice del horror.

•
Nuestra débil y enferma democracia tiene que pagar por estos ‘emprendimientos’ que muchas veces no alcanzan a llegar ni a la verdadera época electoral.
