

•
Una paz con el ELN transcurre por este proceso que tiene una secuencialidad: bilateralidad, participación amplia de la sociedad colombiana para acordar transformaciones, y hacer realidad esas transformaciones con la participación del ELN.

•
En este país, si nadie mira, el delito no existe. Y si alguien lo denuncia, es acusado de alterar el experimento.

•
Cada día Fajardo se parece más al Petro candidato que tanto critica… ¿veremos también a un Fajardo presidente justificando sus alianzas con malabarismos éticos?

•
En Colombia, cualquier llamado a la norma es percibido como un acto de injusticia. Aquí se cree que gana quien tenga más barra, la que haga más bulla. Pero el marcador sigue igual: ni con ayuda del VAR aceptamos las decisiones.

•
Lo razonable, es decir, lo reflexionado, lo pensado, lo complejo, lo denso, eso no sirve. ‘Las cosas claras’, le dicen al insulto.

•
Petro cree que puede educar a esta parranda de animales dicharacheros que sólo se fijan en las formas y se olvidan de las ideas, del discurso, de la verdad y la justicia.

•
Las cortes no están defendiendo la ley: están defendiendo el modelo que les dio poder, dinero y blindaje.

•
Seguro que usted, como yo, le tiene pereza a la política. Pero si no sabemos ni cómo funciona una junta de acción comunal… ahí está, tamos más perdidos que el hijo de Lindbergh.

•
El verdadero peligro no son los narcos con curul ni las EPS asesinas. El peligro es que los pobres se crean ciudadanos y no súbditos.