
Liliana Velandia Calderón
Magíster en Escritura Creativa y Licenciada en Español y Literatura. Autora de Arthropoda (2018, reed. 2021), ha participado en festivales en España, Argentina y Colombia. Coprodujo Parranda poética, integró la revista La Primera vértebra y forma parte de Plataforma PLACA, coordinadora del Recital Chilango Andaluz
•
HEMOLINFA[1]
Queda solo una ciruela en el plato
la miro más allá de la cerámica rota
desconfío de su delicioso color
la veo fría
mis ojos tiemblan
decido tomarle el pulso
me resulta hipertensa
aleteo
no puedo morderla
me sepultaría la cara
derramaría por la comisura de mis labios su hemolinfa
decido abrirle un huequito
absorberla despacio
sin tocar su corazón
curarlo con gotitas traslúcidas
llamadas mis hijas
¿Pero tanto trabajo por una ciruela?
que se pudra en mi plato
tengo otra vida no artrópoda
más fácil en la que decidir
saltar al vacío
o aceptar que ya no me ama.
❦
BLASFEMA MI NOMBRE[2]
Olvidaré el regazo de tu aliento
las caricias de todas tus lunas
tú entregada a mis palabras
satélites esquivos
de mi crepúsculo oxidado
fueron muchas las noches
sumergida en tu piel
en tu tibieza más prófuga
vengo nadando desde lejos
como voz artrópoda
¿dije mientras tejía tu sangre?
no soy ni hilo ni aguja
solo tinta de mil nombres unida
te acompañé
apoyabas tu pie sediento en el naranjo
y entre las ramas del ciruelo buscabas mi rostro
entonces creé tus colinas
te nombré
con mi sangre lenta
mi magia necia
te hinché los pechos te hice
y como diosa arrepentida vengo a darte la espalda
para que tú también reniegues
fabrica tu fuego/ incendia el cielo/ blasfema mis
nombres/ grita
ama a tus dioses de carne
olvida mis promesas
vengo nadando desde lejos
dejé atrás tus riberas
no recuerdo tu profunda tibieza.
❦
UN DOSCUATRO
Un dos cuatroun dos cuatro
cabeza/ hombros/ rodillas/ ypies
un dos cuatroun dos cuatro
hubo un tiempo en el que todo era uno
la jugada por la cabeza
el balón al hombro
rótula con rótula
congeladas
el pie
los pies
gambetas
entonces vino el autogol
el último
la pérdida duplicada
la fragmentación
no hubo arenga de equipo
esta vez ganó Abadón
habré de reinventar el mundo
el juego
un dos tres
tres dos
un estallido
dos niños
tres días de
la radio apagada
han borrado la cancha
cabeza/ hombros/ rodillas/ ypies
como si no fueran suficientes
las minas que ya trae la vida
la pobreza
la tierra infértil
las serpientes en el patio
21 uniformes verdes en fila
es un nadiejuega
una momia rota
cabeza/ hombros/ rodillas/ ypies
una sola soga
ahorcando mis sueños.
❦
AMOEMA I
A veces quisiera prescindir del lápiz
que al contacto de mi mano la tierra hablara
pero tiene que morir para hacerse oír
en medio tú y yo
mi amor
vivos deseantes de otro vacío
de una nada parecida a esta hoja antes de que llegue la muerte
Tuve que mover el lápiz otra vez
trazar con este acopio de bosques
las palabras
como surcos
en donde tú, amor, eres semilla germinada que crece
A veces quisiera prescindir de todo
menos de la tierra
siempre nueva
que traes entre tus zapatos.
❦
AMOEMA VII
Luca escucha una puerta
o lo que cree
el preludio a tu entrada
mueve la cola y te espera
con los sentidos agudos
luego descansa
pero olvida que te espera
y se va al patio
busca una cucaracha para jugar
al perro que ladra ante la muda patas arriba
Si no vuelves pronto
se acabarán las cucarachas
y tendré que jugar con Luca
él olvida que te espera
jugaremos a los perros que ladran
ante el amor
patas arriba.
❦
AMOEMA XII
Si no es cabalgando a los gritos
bailando la epidural
quejándome de las náuseas
mientras me alisto para trabajar
Si no es levantando en V las piernas
balanceando posibles rostros
criticando al capitalismo
mientras voy a cenar
Si no es empapada de éxtasis
rebotando las contracciones
amando mi redondez y la suya
mientras decoro su habitación
Si no es así de violenta y furiosa
de pasional y fuerte
no quiero la vida haciéndome vida.
[1] Hace parte del libro Arthropoda. Ediciones Universidad Industrial de Santander, 2021
[2] Hace parte del libro Arthropoda. Ediciones Universidad Industrial de Santander, 2021
Deja una respuesta