Juancho Muñoz


Diputado de Antioquia / Sociólogo / Magister en Desarrollo / Estudiante de Doctorado en Filosofía / Profe-investigador / Político de izquierda que lucha por la nueva Colombia.

SUS COLUMNAS


  • El Espejismo de la Evolución
    Marian Acevedo Estudió Derecho y Comunicación Social. Es facilitadora de procesos humanos conscientes • Mientras Elon Musk planea llevar a un millón de personas a Marte para ´salvar la humanidad´, ocho mil millones quedarán en el planeta que los más ricos ayudaron a destruir. ¿Eso es evolución o el desalojo más cobarde de la historia?… Lee más: El Espejismo de la Evolución
  • La politización de la justicia en Colombia
    No es solo el Congreso el que está de espaldas al pueblo. También los están, mayoritariamente, las mujeres y hombres de la élite de las altas cortes. La época de oro de la Corte Constitucional del maestro Carlos Gaviria y otros magistrados ya pasó.
  • Domingo literario
    Microrelatos del libro El pájaro que no canta de la escritora costarricense, radicada en Colombia, Jacqueline Coto Torres que con perspicacia y a veces con humor recrean una realidad que parece ficción.
  • «Gustavo Petro: El Hombre que Desafió la Gravedad (Política) y Ahora Todos Quieren Derribarlo»
    ¿Será recordado como el hombre que desafió el sistema o como otro mártir de su propio ego?
  • ¿Petro cierra posibilidad de un acuerdo político con el ELN?
    En otras palabras, el afán de protagonismo, los cálculos electorales y las ambiciones personales se antepusieron a la consecución de un acuerdo político permanente.
  • Las reformas son del pueblo
    Escuchar a esos «grandes periodistas» ya no informar sino interpretar las noticias, sembrar cizaña en cada comentario, replicar una y otra vez sobre los hechos, especular y tergiversar sobre lo que consideran son los impactos de las políticas del cambio, es francamente intolerable. Como diría mi abuelita Laura Rosa: no les corre sangre por la cara, que falta de profesionalismo.
  • La parábola de Efraín: sus errores pueden salvar la consulta popular
    Necesitamos un Gobierno que gobierne, no uno que dependa de que un senador de pensamiento feudal olvide leer un documento. La derecha no improvisa: infiltra, sabotea, bloquea, comunica. El progresismo, en cambio, sigue esperando milagros parlamentarios o deslices institucionales.
  • Otro Domingo literario
    La poesía tiene licencia para contarnos de los laberintos y pasadizos interiores de cada persona, llenos de amor, dudas, nostalgias y ganas de vivir. Así lo hace Patricia Bonilla. También puede contarnos de la calle, de los amores y las rabias colectivas que allí ocurren, tal como lo hacen los poemas de Camilo Jiménez.
  • Paradojas que terminan siendo parábolas
    En Colombia, nuestras paradojas ya no solo inquietan: enseñan. Como parábolas sin predicador, nos obligan a interpretar y decidir si aprendemos… o simplemente repetimos el libreto con nuevos actores.
  • El Síndrome de Procusto: Manual de Supervivencia en la Era de la Mediocridad con Poder
    Si antes Procusto cortaba cabezas para que encajaran en su lecho de hierro, hoy, los nombres con poder afilan la guillotina de la mediocridad con una precisión quirúrgica.
  • Born in the U.S.A.
    La respuesta de Trump es atacar su aspecto físico. Esa es la medida de su bajeza, porque cuando no hay ideas, queda el insulto. Lo que realmente preocupa no es que este presidente sea ignorante y atarbán. Es que lo sea con orgullo.
  • ¿Hay Ruptura Democrática en Colombia?
    La democracia no se destruye solo con golpes militares. También se hace mediante la erosión institucional que ocurre cuando las dirigencias políticas ponen…
  • Domingo Literario
    Gracias a la autorización de Pablo Benavente, El Quinto comparte con sus lectoras y lectores la presentación que él hace de un poema de Gata Cattana
  • El Viaje del Coraje: Voces Migrantes en la Tierra de las Oportunidades
    “Migrar siempre es un desafío, pero hacerlo como publicista implica enfrentarse a un mundo competitivo, lleno de nuevas estrategias, lenguajes y dinámicas…
  • AHÍ VOY
    Conocí hace poco el interior de la iglesia de Vélez, en Santander. Me hace tanta gracias el dicho “es más atravesado que la iglesia de Vélez”, que decidí…
  • Mi reflexión de la noche: El hilo invisible que une la sabiduría Kogui con Pepe Mujica
    Antes de dormir, abrí Los Mitos del Sol de Hugo Niño. Leí el relato de “Mama-Niuwi”, del pueblo Kogui de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia. Una historia profundamente…
  • Cuatro poemas desde Nicaragua
    A continuación está la voz y la melodía inconfundibles del escritor nicaragüense Marvin Calero. En El Quinto, como ustedes saben, los domingos se los ha tomado…
  • La doble moral: el arte de decir sin hacer (y de hacer sin decir)
    En el fascinante espectáculo del poder, donde los actores cambian pero el guion sigue intacto, la doble moral es la estrella indiscutible. Es un talento digno…
  • ¿Comunicación o deshumanización?
    Decía el sociólogo francés Dominique Wolton que lo que se opone a la comunicación es básicamente la violencia, no solo el silencio. Esta afirmación…
  • Lo que el mundo ganó con el Papa Jorge Mario Bergoglio
    Cuando Jorge Mario Bergoglio eligió llamarse Francisco, ya estaba enviando un mensaje. No buscaba adornar su pontificado, sino marcar una dirección. Escogió el…
  • Individuos y universos, vistos por el ojo de la poesía
    Nana Rodríguez Romero es la escritora tunjana que hoy nos muestra una parte de la realidad, vista y narrada desde los ojos y las palabras de quien…
  • Si Jesús resucitara hoy…
    Imaginar la resurrección de Jesús en el siglo XXI es un ejercicio que trasciende la religión y toca los corazones de creyentes y no creyentes por igual…
  • Primero de mayo: historia, marchas y consulta popular
    En distintas partes del país, con marchas, se conmemora el 1o de mayo, día internacional de los trabajadores y trabajadoras. Estas movilizaciones…
  • Poemas de amor más allá del amor
    Estos poemas inéditos, de la escritora costarricense habitual colaboradora de El Quinto, están aquí para acompañar nuestro día domingo…
  • El auge de los personajes ficticios generados por IA: una amenaza creciente y cómo protegernos
    En la era de la inteligencia artificial (IA), la creación de personajes ficticios hiperrealistas ha revolucionado numerosos campos como el entretenimiento…
  • Mensaje de guasap, un tris largo
    Oye, cielo, cómo te parece, Juemadre. Yo es que empiezo a ver hilos que se unen. Recuerdo como si fuera ayer cuando ya estaban que publicaban el que llamaron…
  • Estados Unidos: la nación que debe recordarse a sí misma
    Durante el siglo XX, Estados Unidos no fue solo una superpotencia militar o económica. Fue —sobre todo— una superpotencia narrativa. Un país que convenció al…
  • Sí abuela, los amigos sí existen
    Mi abuela estaría en desacuerdo conmigo, pero los amigos sí existen y tengo una colección de historias asociadas con ellos. A mí se me facilita encontrar…
  • Domingo Literario: La poesía madura de una joven poeta
    Estos poemas de Yulieth González Zea (Duitama, Boyacá, 1996) hacen parte del libro Mísero Festín de las Gaviotas, ganador del XXIV Premio…
  • De gladiadores y hashtags: el eterno espectáculo de la justicia
    En los días gloriosos del Imperio Romano, los abogados eran maestros de la retórica y estrategas de la palabra. Vestidos con sus togas inmaculadas, su misión…

SÍGANOS EN NUESTRAS REDES