Los peligros de la inteligencia artificial


Autor entre otros libros de Amor y política (2015) y Amor, poder, comunidad (2024)



6 respuestas a «Los peligros de la inteligencia artificial»

  1. Avatar de Jacqueline Coto Torres
    Jacqueline Coto Torres

    ¡Ja ja ja ja ja ja. Qué forma de narrar algunas frases tan divertida. Gracias!

    Todo lo que se ve de manera global parece un auténtico peligro, tiendo más a la consideración del individuo y pienso que hay mucho que cada uno puede hacer para «salvarse» y ayudar a la «salvación» de los suyos. No me refiero a ir al cielo cuando se muera sino a evolucionar hasta cumplir con el plan divino que a cada uno le pertenezca.

  2. Avatar de PABLO EMILIO ANGARITA CAÑAS
    PABLO EMILIO ANGARITA CAÑAS

    Gracias José por esa interesante reflexión. La IA responde a toda la lógica del capital, toda innovación trae sus consecuencias y riesgos. Eso se advirtió desde cuando aparecieron las primeras máquinas y desplazaron a miles de trabajadores, igual cuando se inventan nuevas medicinas que al tiempo que curan generan unos efectos secundarios. La clave está en la conciencia humana que usa estos elementos que pueden salvar vidas o destruir todo lo que quieran. Lo felicito por mantener su línea de reivindicar el papel del amor en toda esta enmarañada realidad.

  3. Avatar de Thed Bundy
    Thed Bundy

    Buen artículo. Gracias

  4. Avatar de Luz María Esperanza Gómez Acevedo
    Luz María Esperanza Gómez Acevedo

    Excelente análisis de la IA y sus riegos. Yo veo en ella un reto para saber aprovechar, sin ella, nuestra herencia, esa que el universo, el planeta y la vida nos ha entregado, esos retos que la incertidumbre nos pone día a día y para ello aprender a comprender el valor del tejido relacional que sólo el amor hace posible. Gracias José.

  5. Avatar de Martha Li
    Martha Li

    Muy bueno el artículo. Muy interesante para compartir. Gracias

  6. Avatar de Alonso Zuñiga Peñaloza

    Muchas gracias Don José. Lo más preocupante definitivamente es la despersonalización, sumado a la distracción, y al incremento de la mala educación, que a todas luces se va perdiendo. Gracias por los que dejamos el celular por fuera del comedor, para mirar a la familia y pasar un rato agradable como otrora. Un abrazo inmenso desde Medellín.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *