Una vela a Dios y otra al diablo


Comunicador social y periodista



4 respuestas a «Una vela a Dios y otra al diablo»

  1. Avatar de Francisco Cepeda Lopez

    Recojo sus temores pero no los comparto; desde hace 50 años se adelantan esfuerzos por relaciones más fluidas con China y toda la cuenca del Pacífico. Seguimos arrinconados esperando el mendrugo gringo?

    1. Avatar de Víctor Solano
      Víctor Solano

      Gracias Francisco por su respuesta. Me deja pensando que sí se han hecho grandes esfuerzos en 50 años por tener un comercio fluido con esta parte del mundo y el porcentaje de nuestras exportaciones no llega al 4%, esto significa que no es eficiente seguir intentándolo y eso comprueba la gran injusticia en la balanza comercial, desfavorable para Colombia. Creo que con Estados Unidos la relación no es de recibir migajas porque decenas de miles de familias en Colombia viven de esa relación comercial

      1. Avatar de German Alarcon
        German Alarcon

        Don Victor Colombia no coquetea hace huso de su Soberania Nacional, si no a avanzado suficiente el intercambio von China a sido porque los gobiernos anteriores preferian las migajas gringas a la ganancia reales de relaciones comerciales mas juztas, o usted me explica cual equilibrio existe en los T.L.C? Sabe usted que tanto por % significa el marcado con EE.UU y el resto del mundo? A quien podria Colombia comprar o vender? Tecnologicamente Colombia tiene mas que aprenderle a China que a EE.UU

        1. Avatar de Víctor Solano
          Víctor Solano

          Gracias Germán por su comentario. Como lo demostré en la columna, Colombia no recibe migajas sino importantes ingresos provenientes de EEUU que benefician a decenas de miles de familias en nuestro país. Las relaciones comerciales con China no avanzan no solo con Colombia, sino con diferentes países porque los economistas preparados técnicamente encuentran muy desfavorables las condiciones de negociación con ellos y por la ya muy conocida «trampa de deuda» que embarga a las naciones que adquieren esos acuerdos. Que el TLC de Colombia con EEUU podría haber sido mejor, claro, siempre todos queremos más, pero hoy es un mecanismo que le permite a los productos colombianos ingresar a un mercado gigantesco que sin eso no lo habría logrado . Y, finalmente, en términos de tecnología, sí, ojalá haya transferencia de conocimiento como también ha pasado con EEUU y con varios países de Europa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *