• Los audios de Leyva: una investigación de Prisa
    Quizá alguien, sin ningún afán y con bastantes pruebas, podrá decir si esa publicación ayudó a detener una conspiración sediciosa o ayudó a que sus promotores tuvieran más acceso a los medios de comunicación.
  • Los audios de Leyva: una investigación de Prisa
    Quizá alguien, sin ningún afán y con bastantes pruebas, podrá decir si esa publicación ayudó a detener una conspiración sediciosa o ayudó a que sus promotores tuvieran más acceso a los medios de comunicación.
  • París en Llamas y el Eco de la Solidaridad
    No es solo furia lo que se vive en estas calles. Es también celebración. Es la certeza de que, aunque haya quien quiera silenciarnos, volveremos una y otra vez a ocupar el espacio.
  • Domingo Literario con Ross Madder
    Hoy publicamos, con la debida autorización, estos poemas de la escritora boyacense Ross Madder. Los tres primeros hacen parte del libro Vitriol: Valle de la Luna; el último es inédito. Ross posee una escritura plena de intensidad e incertidumbre y de confianza en sus hallazgos vitales. Esa pudo ser una de las razones por las que ganó el Premio Consejo Editorial de Autores Boyacenses-CEAB- 2024.
  • Conversaciones con mi salud mental
    No porque estemos bien, sino porque no hay tiempo para colapsar entre reunión y reunión.
  • Cuando el pensamiento se reduce a la biografía emocional de una mujer
    No necesito estar soltera para cuestionar conductas irrespetuosas, ni estar herida para exigir respeto. No hablo desde la carencia, hablo desde la ética.
  • ¿Otty Patiño está incapacitado?
    Según fuentes del Palacio de Nariño, José Otty Patiño Hormaza, jefe de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, se encuentra gravemente enfermo.
  • ¿Otty Patiño está incapacitado?
    Según fuentes del Palacio de Nariño, José Otty Patiño Hormaza, jefe de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, se encuentra gravemente enfermo.


CANAL DE YOUTUBE

En este video, nuestra colaboradora Mariana Wandurraga nos invita a mirar de frente una realidad que muchas veces ignoramos: la de las personas LGBTQ+ que no pueden expresarse libremente por miedo a una violencia pasiva, disfrazada de aparente “comprensión”.


CANAL YOUTUBE EL QUINTO

Primero de mayo: historia, marchas y consulta popular

En distintas partes del país, con marchas, se conmemora el 1o de mayo, día internacional de los trabajadores y trabajadoras. Estas movilizaciones se dan al mismo tiempo que el gobierno Nacional promueve una consulta popular. El Quinto publica el análisis que, al respecto, hace Antonio Sanguino, actual Ministro de Trabajo. Esperamos que sirva para que ustedes construyan una opinión más informada.

QUIENES SOMOS