

•
Los tiempos del pasado se parecen al presente: los de arriba prometen mucho para que el pueblo olvide su historia, su vida y su propia lucha

•
Cuando lo único que guía la producción de contenidos es la carrera por los clics, se banaliza la agenda pública y se reduce la democracia a un espectáculo.

•
El duelo por la muerte de un hijo no se escribe: se encarna. Es un tajo abierto en la médula del ser. No lágrimas ni consuelos: un vacío que desgarra las entrañas y derrumba hasta a los dioses.


•
Aguante el fútbol, la creatividad, las cargadas y el folclore de las gradas.

•
La vida infausta del negro Apolinar es un puñetazo al alma, pero uno que se da con una ternura infinita.

•
Francisco Cepeda López Profesor y músico • “Somos indignos de la ciudad que estamos generando” RENZO PIANO (Arq.) Después de la Segunda Guerra Mundial y, recorrido todo este tiempo, parece que la ciudad haya vuelto al modelo medieval en el que el centro histórico se va quedando vacío de habitantes y se convierte en…

•
La memoria afectiva es poderosa. Uno no recuerda solo con la mente, sino también con el corazón.

•
El poder en manos de la ignorancia es la barbarie. Y la desaparición de la HJCK no es un accidente: es un síntoma.

•
Y como dijo Alcoliricoz “»Al fútbol callejero es al único partido al que pertenecemos”