

•
La biocivilización no espera perfección inmediata; espera decisión. Decisión para inscribir la fraternidad en las constituciones y otorgar voz a quienes no la tienen.

•
La escasez de alimentos y el alza de precios no son una simple consecuencia económica: son el reflejo moral de un sistema que expulsó a quienes lo mantenían funcionando.

•
Toda constituyente tiene sentido cuando busca ampliar derechos, no cuando persigue habilitar una continuidad personal.

•
El reciente anuncio del Gobierno Nacional sobre la destinación de 15 billones de pesos para la recuperación de vías en el país dejó a Santander fuera del mapa. Ni un solo peso fue asignado al departamento, a pesar de las graves afectaciones viales que sufre desde hace años.El gobernador Juvenal Díaz reaccionó tarde: habló…

•
Al transformar nuestra relación con los animales, transformamos también nuestra humanidad.

•
Puno Ardila Amaya • El gentilicio nace de un uso popular, así algún académico diga, como en Floridablanca, que son floridablanqueños y no florideños; o como en Simacota, que no son simacoteños ni simacotas, sino simacoteros, y hasta capamicos, como entre todos ellos se reconocen con cariño. Del uso popular depende el gentilicio, y…

•
La transición energética, si quiere ser justa y sostenible, no puede nacer de prejuicios. Debe construirse con ciencia, con tecnología y con diálogo con las comunidades.

•
La descertificación, más que una sanción, es un espejo incómodo que desnuda la incapacidad del Estado colombiano para resolver las causas estructurales de la violencia y el narcotráfico.