•
Aquí están algunos poemas de Rocío Ramírez. Llenos de gracia y mensajes encriptados. Son metáforas que ponen en cuestión lo que la cutura ha creado como modelo de mujer. También son burla fina. Gracias Rocío
•
La democracia en Colombia no ha muerto, pero sí anda con suero, una bata que apenas la cubre y un letrero en la espalda que dice “no molestar, en recuperación”. ¡Que viva la democracia… aunque sea en cuidados intensivos!
•
Ahora que tengo setenta años reconozco cuánto te amé. También cuánto quizás me amaste. Entonces no lo sabía, pero era feliz a tu lado. La amistad es la perfección del amor.
•
Desde todos los frentes se escuchan ya voces asegurando quién está detrás del atentado. Algunos acusan al gobierno, otros a la extrema derecha, otros a disidentes, a mafias, a enemigos invisibles. Pero lo cierto es que nadie sabe todavía.
•
Son tan hábiles, que logran penetrar en los medios y, hoy, en las redes. Desde allí, desinforman, acusan y juzgan sin contemplación alguna. La verdad real, mientras tanto, empieza a desfigurarse o a perderse.
•
No es solo el Congreso el que está de espaldas al pueblo. También los están, mayoritariamente, las mujeres y hombres de la élite de las altas cortes. La época de oro de la Corte Constitucional del maestro Carlos Gaviria y otros magistrados ya pasó.
•
Microrelatos del libro El pájaro que no canta de la escritora costarricense, radicada en Colombia, Jacqueline Coto Torres que con perspicacia y a veces con humor recrean una realidad que parece ficción.
•
… ¿El mismo sector de ultra derecha fascista que asesinó a Álvaro Gómez Hurtado para promover el caos y derrocar al presidente Samper, hoy atenta contra Uribe Turbay para incitar a un golpe contra Petro?