

•
Mariana Wandurraga Psicóloga y activista social • Barichara, ese pueblo que muchos llaman mágico por sus calles empedradas y su belleza colonial, mostró que su verdadera magia está en su gente. En días recientes se vivió un hecho histórico: la comunidad se convirtió en protagonista. En el Foro sobre el Esquema de Ordenamiento Territorial,…

•
La belleza de nuestros ríos, montañas y quebradas no puede seguir hipotecándose al azar del descuido ni a la codicia del corto plazo.

•
Si la gente votara con las neuronas del cerebro y no con las del estómago, otra Colombia sería posible.

•
Leer a Daniel Samper Pizano era obligación si uno quería entender en qué contexto ocurren las noticias y cómo los hechos benefician a unos grupos y dañan a otros.

•
La ONU seguirá siendo instrumento de los poderosos mientras tenga sede en EE.UU. y el veto sea la regla del juego.

•
La guerra no entra en la moral. Esa moralidad es un placebo para conciencias tranquilas: la historia se decide en arsenales, logística y sangre, no en hashtags de paz.


•
El arte como voz frente al genocidio en Palestina En tiempos donde la verdad es silenciada y el poder dicta lo que debe callarse, el arte vuelve a ocupar su lugar: ser una voz de resistencia. En este video, artistas de distintos ámbitos se unen para decir “Juntos por Palestina”. Su mensaje es claro:…

•
Los Brayan’ no existen en el registro civil, pero sí en el subconsciente clasista de quienes creen que el país se divide entre apellidos compuestos y nombres con Y.

•
Este video es un grito: no nos arrebatarán la humanidad