

•
No porque estemos bien, sino porque no hay tiempo para colapsar entre reunión y reunión.

•
No necesito estar soltera para cuestionar conductas irrespetuosas, ni estar herida para exigir respeto. No hablo desde la carencia, hablo desde la ética.

•
No todo texto nace desde la euforia del Eros. A veces escribir es una forma de pelearle a la muerte interna intelectual. De decir: aún estoy aquí, aunque lo que salga me dé vergüenza.

•
Desescalar el lenguaje no tiene que ver solo con la palabra, es también desescalar la narrativa, el relato. Implica renunciar a la mentira, cuidar los silencios, y entender que las pasiones tristes como el odio y el desprecio nos están devorando como sociedad.

•
Ahora que tengo setenta años reconozco cuánto te amé. También cuánto quizás me amaste. Entonces no lo sabía, pero era feliz a tu lado. La amistad es la perfección del amor.

•
En Colombia, nuestras paradojas ya no solo inquietan: enseñan. Como parábolas sin predicador, nos obligan a interpretar y decidir si aprendemos… o simplemente repetimos el libreto con nuevos actores.

•
Prefiero el desempleo brutal a la farsa sonriente del corporativismo emocional.

•
Hingrid Camila Pérez Bermúdez Investigación socio-jurídica • Estas palabras que hoy me acompañan, nada aisladas de la realidad, sino por el contrario, con una carga literaria que transforma y alivia el alma; hacen parte de un homenaje a una escritora de aquel pueblito de mis cuitas y de casas pequeñitas, que por sus calles…