-
Una llave para la esperanza
•
Una noche de 1987, en Neiva, mi madre me despertó con el llamado a abandonar la casa. Según cuentas del vecindario, la represa de Betania se había desgajado…
-
Seguir hablando
•
El 18 de octubre fuimos convocados varios poetas del departamento de Boyacá por la poeta Angela Briceño al Café de Vértice en Tunja. Era una invitación…
-
Son aquellas pequeñas cosas…
•
El mundo (industria) del espectáculo se considera -en general- una banalidad. Por ello, cuando Bob Dylan fue distinguido con el Nobel de literatura, no pocas…
-
Travesuras del Capitolio
•
En el Congreso de la Republica no dejan de ocurrir travesuras. Y siempre corren por cuenta de los sectores parlamentarios que representan a la polítical…
-
El silencio no es prudencia
•
En un gobierno que se autodenomina “el gobierno del cambio”, la promesa de ser un punto de inflexión en la forma de hacer política y gobernar no puede…
-
ENDODONCIA
•
Cuánto le hubiera gustado a doña Amparo que esa muela tuviera más raíces…y haber conservado sus piezas ya perdidas. Nunca hubiera permitido la exodoncia…
-
La hipersexualización y los derechos inventados
•
La esclavitud humana es un estado que parece basarse en deseos egotistas de alguien mediante el sometimiento que este hace de personas consideradas inferiores…
-
La interconexión eléctrica del Sur del Pacifico
•
El Sistema General de Regalías es un esquema institucional que centraliza la participación del Estado en los recursos de la industria petrolera…
-
Del carnaval a la tragedia
•
El reciente episodio en Medellín, donde un ciudadano decidió «resolver» el problema del ruido de una fiesta al disparar a los ruidosos, es un reflejo…
-
Espiritualidad y naturaleza en el pacífico colombiano
•
La exuberancia de la naturaleza y el paisaje del Pacífico colombiano, esa imbricada confabulación de selvas, manglares, caudalosos ríos, arenas y el inmenso…
-
Diálogo de sordos
•
Colombia, el país de la belleza, como lo llama el presidente Gustavo Petro, es ante todo el país de la reacción y de la represión. Doscientos años de aparente…
-
El Futuro Robado: Infancia y Violencia en Colombia
•
En la vereda Guatemala, del municipio de Miranda, Cauca, el 17 de mayo de 2024, la tranquilidad se hizo pedazos con el estruendo de una explosión. Esteban…
-
Así va el mundo: tono de la guerra y voluntad popular de resistencia
•
En el siglo XXI, éste que nos correspondió vivir, el poder se deja ver mediante el ruido, el terror, la muerte. Su forma y su contenido son engaño, posverdad…
-
De Pedro a Petro: comparando y no igualando
•
Hace un año, cuando, en España, no se había definido si Pedro Sánchez lograría la investidura como presidente, un amigo y yo discutíamos las posibilidades…
-
La selfie de la discordia
•
El título alternativo para esta columna pudo ser “La delgada línea entre la presencia institucional y el show mediático en las zonas de conflicto”…