
Gustavo Melo Barrera

·
SUS COLUMNAS
- Crónica: Los dioses envejecen, la música nuncaLa música de antes construía identidades colectivas; la de ahora, likes que se olvidan en una semana.
- Los candidatos ausentes: el silencio estratégico en la baraja electoral de 2026 (Primera Parte)El silencio también es una estrategia: la verdadera partida del 2026 aún no empieza.
- Violencia, drogas y miedo: cómo las barras se adueñaron de los estadios en ColombiaGustavo Melo Barrera • La sombra de la violencia volvió a Bogotá el pasado 6 de agosto, cuando la celebración del cumpleaños de la ciudad se tiñó de sangre tras los enfrentamientos entre barras bravas de Santa Fe y Millonarios, dejando un muerto y varios heridos. Este episodio suma un elemento más a la crisis… Lee más: Violencia, drogas y miedo: cómo las barras se adueñaron de los estadios en Colombia
- De Miami con amor (y cocaína): los fantasmas del narco que acompañan a Trump en la Casa BlancaEn Miami, los fantasmas del narcotráfico no descansan: visten Armani, rezan en San Lázaro y se sientan en el Congreso para decidir la política exterior de la región.
- Colombia, versión alternativa: la que nunca nos dejaron verGustavo Melo Barrera • En un universo paralelo —quizás a tres giros de galaxia de aquí— Gustavo Petro gobernó sin que lo interrumpieran cada tres minutos con titulares de “escándalo”, marchas con más cámaras que asistentes y estrategias parlamentarias dignas de un manual de sabotaje. En esa otra Colombia, las reformas prometidas no fueron mutiladas… Lee más: Colombia, versión alternativa: la que nunca nos dejaron ver
- Manual para sobrevivir al regreso de las tiranías: edición América LatinaEn América Latina no importa si un líder es autoritario mientras hable bonito, reparta algo, o culpe a ‘los de afuera’.
- Cuando la justicia viene del sur: la lección que Colombia le da a Estados UnidosLo que en el norte se disfraza de estabilidad institucional, cada vez más se parece a una democracia secuestrada por la figura de un hombre
- Crimen Cuántico: el arte de delinquir sin estar presente (y sin que te lo prueben)En este país, si nadie mira, el delito no existe. Y si alguien lo denuncia, es acusado de alterar el experimento.
- #Justicia Contra ElCambioLas cortes no están defendiendo la ley: están defendiendo el modelo que les dio poder, dinero y blindaje.
- 2026: Colombia entre las llamas del juicio final o el carnaval de los cínicosEl verdadero peligro no son los narcos con curul ni las EPS asesinas. El peligro es que los pobres se crean ciudadanos y no súbditos.
- Conversaciones con mi salud mentalNo porque estemos bien, sino porque no hay tiempo para colapsar entre reunión y reunión.
- Le negaron la consulta y Petro se fue a Medellín a alborotar el avispero paisaEn resumen: en Colombia, los ladrones de cuello blanco están indignados, los victimarios se sienten ofendidos, y los verdugos de ayer quieren darnos clases de ética pública. La doble moral se volvió política de Estado. Y la indignación, línea editorial.
- Política 2026: El Gran Teatro de la DemocraciaLas elecciones de 2026 se perfilan como el mayor espectáculo político del momento. Discursos cuidadosamente ensayados, estrategias de campaña dignas de un guion cinematográfico y una ciudadanía atrapada entre la ilusión y la incertidumbre. Mientras tanto, ya surgen acciones polémicas que generan debate y cuestionan la transparencia del proceso. ¿Es la democracia un verdadero ejercicio de participación o apenas el gran teatro donde unos pocos deciden el destino de muchos?
- Democracia a la colombiana: un reality sin final felizLa democracia en Colombia no ha muerto, pero sí anda con suero, una bata que apenas la cubre y un letrero en la espalda que dice “no molestar, en recuperación”. ¡Que viva la democracia… aunque sea en cuidados intensivos!
- «Gustavo Petro: El Hombre que Desafió la Gravedad (Política) y Ahora Todos Quieren Derribarlo»¿Será recordado como el hombre que desafió el sistema o como otro mártir de su propio ego?
- Paradojas que terminan siendo parábolasEn Colombia, nuestras paradojas ya no solo inquietan: enseñan. Como parábolas sin predicador, nos obligan a interpretar y decidir si aprendemos… o simplemente repetimos el libreto con nuevos actores.
- El Síndrome de Procusto: Manual de Supervivencia en la Era de la Mediocridad con PoderSi antes Procusto cortaba cabezas para que encajaran en su lecho de hierro, hoy, los nombres con poder afilan la guillotina de la mediocridad con una precisión quirúrgica.
- El Viaje del Coraje: Voces Migrantes en la Tierra de las Oportunidades“Migrar siempre es un desafío, pero hacerlo como publicista implica enfrentarse a un mundo competitivo, lleno de nuevas estrategias, lenguajes y dinámicas…
- La doble moral: el arte de decir sin hacer (y de hacer sin decir)En el fascinante espectáculo del poder, donde los actores cambian pero el guion sigue intacto, la doble moral es la estrella indiscutible. Es un talento digno…
- Si Jesús resucitara hoy…Imaginar la resurrección de Jesús en el siglo XXI es un ejercicio que trasciende la religión y toca los corazones de creyentes y no creyentes por igual…
- El auge de los personajes ficticios generados por IA: una amenaza creciente y cómo protegernosEn la era de la inteligencia artificial (IA), la creación de personajes ficticios hiperrealistas ha revolucionado numerosos campos como el entretenimiento…
- De gladiadores y hashtags: el eterno espectáculo de la justiciaEn los días gloriosos del Imperio Romano, los abogados eran maestros de la retórica y estrategas de la palabra. Vestidos con sus togas inmaculadas, su misión…
- Economía y Gobierno: ¿Hacia dónde va la economía colombiana en 2025El 2025 se perfila como un año de retos y oportunidades para la economía colombiana. Tras un periodo de ajustes macroeconómicos globales y locales, el país…
- ¿Hacia dónde va Colombia? Retos y tensiones políticas rumbo al 2026Colombia se encuentra en un momento de transición política que marcará su rumbo hacia las elecciones presidenciales de 2026. Los desafíos son múltiples y…
- La fe y la religión en tiempos de tecnología y sociedad modernasEn la era de la hiperconectividad, donde la tecnología parece haber ocupado todos los rincones de nuestra existencia, uno podría preguntarse: ¿qué lugar queda…
- Democracia en la cuerda floja: el desafío de gobernar en tiempos de crisisEn un mundo donde la estabilidad política parece cada vez más frágil, la democracia enfrenta retos monumentales en países sumidos en crisis de gobernabilidad…
- De la Antigüedad a la Modernidad: Comparando los Avances Científicos y su Visión para Nuestro TiempoLa ciencia ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de la humanidad desde tiempos antiguos. Los descubrimientos científicos de civilizaciones pasadas…
- Arte y Literatura: faros de cambio en la sociedad contemporáneaEn el corazón de nuestra sociedad actual, el arte y la literatura no solo reflejan nuestra realidad, sino que también la transforman. A través de las palabras…
- Colombia: Derechos Humanos y Justicia Social desde la Perspectiva de la IgualdadEn el actual panorama global, Colombia se encuentra en una encrucijada en términos de derechos humanos y justicia social. Pese a significativos avances, aún…
- Verdades y Mentiras de la Economía ColombianaEn un país como Colombia, la economía es un tema de vital importancia que afecta a cada ciudadano de manera directa o indirecta. La economía no solo define el…