-
El Sistema Restaurativo de la JEP no puede estar por encima de la ley
•
“Sistema Restaurativo” Esta política busca garantizar que todas y cada una de las víctimas acreditadas ante la JEP puedan ser reparadas por sus ofensores.
-
La convocatoria al poder constituyente: ¿Exceso o déficit de democracia?
•
desde el titular en adelante, se destaca una pregunta formulada por Federico Gómez: “La gente, lo que piensa es que se quiere cambiar la Constitución del 91…
-
EL FALSO AMOR DEL FEMINICIDA
•
El feminicida no nace de la nada ni únicamente de su voluntad: en una sociedad atravesada en todos sus costados por la violencia y la corrupción…
-
Santandereanos: más que estereotipos
•
Cuando se habla de Santander, a menudo se destaca una imagen marcada por la corrupción, la violencia y el carácter áspero de sus habitantes. Pero somos más que estigmas
-
Sin hinchada popular, no hay Bucaramanga campeón… y ni siquiera equipo
•
El Atlético Bucaramanga ha logrado clasificar a la final del torneo colombiano después de 27 años. Esta es su segunda final desde 1997, cuando compitió…
-
De Dudamel para Petro
•
Rafael Dudamel ha demostrado ser un maestro en el arte de aprovechar y sacar lo mejor de jugadores que han sido descartados por otros equipos
-
Lecturas del bosque, de los cuerpos y los libros en el Festivalito de las Letras
•
En el municipio de Silvania, Cundinamarca, en la vereda Victoria Alta, existe la Red Kunagua, una red comunitaria conformada por unas treinta familias unidas
-
La cultura de la corrupción
•
La corrupción en nuestra sociedad no surge de la nada ni se sostiene únicamente en las altas esferas del poder. Su verdadera raíz está en la permisividad…
-
Ocho de junio: aniversario del triunfo comunero y de lecciones ignoradas
•
Los comuneros recibieron el juramento del arzobispo, de cumplir y hacer cumplir los acuerdos en favor de la población, en el virreinato de la Nueva Granada.
-
ENTRE ERÉNDIRAS Y CASANDRAS
•
Stefanny Barranco Oquendo, asesinada a cuchillazos en el Centro Comercial Santa Fe en Bogotá este miércoles 29 de mayo. Lo hizo su pareja, Iván José de la Rosa
-
CRÓNICA DE UN RÍO QUE SE NIEGA A MORIR
•
¿A dónde van las memorias de los paisajes que se pierden por el avance del capitalismo y las políticas de extractivismo y neoextractivismo?, ¿Dónde quedan…
-
Reelección: ¿Oportunidad o peligro?
•
En la actual discusión sobre la posible legalización de la reelección presidencial en Colombia, es crucial reflexionar sobre los riesgos que esta medida…
-
El Niño y el ministro
•
El fenómeno del Niño, lo vino a conocer el sector eléctrico en enero de 1992. Antes no se sabía de su existencia, al menos entre los técnicos responsables…
-
Entrevista a Antonio García, primer comandante del Ejército de Liberación Nacional
•
Buscando entender las múltiples relaciones de causas y efectos que tienen los fenómenos sociales, decidimos entrevistar a Antonio García del ELN